12 de abril. «Día de la Atención Primaria»

12 de abril. «Día de la Atención Primaria»

0 1609

12 de abril. «Día de la Atención Primaria»

Hoy 12 de abril celebramos como cada año el «Día de la Atención Primaria». Este año, sin embargo, se celebra en unas circunstancias muy distintas a las de años precedentes, inmersos en la pandemia de COVID-19. Los pediatras de atención primaria junto al resto de profesionales sanitarios, están dando lo mejor de sí mismo en la lucha contra el SARS-CoV-2, y a pesar de que queda aún un importante camino por recorrer, mas pronto que tarde lograremos todos juntos superar esta dura prueba.

En este último mes aproximadamente nuestra labor asistencial ha dado un vuelco importante para poder adaptarse a las circunstancias: hemos ayudado a organizar cada uno de los centros para poder seguir atendiendo de una manera segura para nuestros pacientes, sus familiares y los profesionales sanitarios; hemos realizado una importante labor a través de las consultas telefónicas disminuyendo los desplazamientos innecesarios a los centros y se ha atendido presencialmente a todos aquellos que lo han necesitado, en ocasiones incluso, exponiéndonos al no disponer de medidas de protección adecuadas; hemos aprendido a diagnosticar y hacer el seguimiento diario a los pacientes con COVID-19, dedicándole para ello muchas horas de estudio a los protocolos de actuación y seguimiento (en ocasiones con un trabajo extra al adaptarlos a la realidad de cada centro); hemos estado como siempre pendientes de los pacientes mas vulnerables y sus familias, pero quizás algo más en estos días, donde la propia situación de confinamiento puede dificultar más su atención; hemos seguido realizando junto a la enfermería pediátrica el Programa de Salud Infantil dentro de las posibilidades que permite esta situación y hemos aprendido lo que son las «VPN» y el «teletrabajo» y como desde casa se puede hacer también una importante labor por la salud de los niños y niñas. ¡Todo esto es pediatría de atención primaria!

No queremos olvidar a todos aquellos profesionales que en el desempeño de esta labor han visto afectada su salud al contraer la enfermedad. Aparte de palabras de ánimo y desearles una pronta recuperación, no nos olvidemos de estar pendientes de aquellas cosas en las que podamos ayudarles haciendo, en la medida de lo posible, mas llevadero el trasiego de la enfermedad hasta su total recuperación. ¡Juntos somos más fuertes!

Por estas, y por todas aquellas razones que a cada uno nos vienen a la mente en este momento y que no están reflejadas en este texto. ¡Feliz Día de la Atención Primaria!

NO HAY COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.