Alerta Alimentaria por Brote de Salmonella poona en Francia en alimentos de nutrición infantil
El pasado 25 de enero se publicó la información sobre una notificación de alerta relativa a la infección por Salmonella Poona en lactantes en Francia, supuestamente asociados al consumo de alimentos de nutrición infantil a base de arroz de la marca Modilac, comercializados por la empresa francesa Sodilac y fabricados en España. Desde que se realizó esta notificación se han detectado nuevos casos en Francia, Bélgica y Luxemburgo, también supuestamente asociados al consumo de los preparados infantiles antes mencionados. Todos ellos presentan una evolución favorable. En España no se ha detectado ningún caso.
Ya que el origen de la industria de fabricación es España, se han realizado numerosos controles y análisis, tanto por parte de la empresa como por parte de las autoridades competentes. Hasta el momento todas las analíticas de los productos e instalaciones han dado resultados negativos y se continúa con las investigaciones para localizar dentro de la industria el posible foco de contaminación por Salmonella poona que haya podido estar afectando a los productos allí elaborados.
Por ello, las autoridades oficiales competentes de la comunidad autónoma de origen han efectuado varias inspecciones y una valoración del problema y han decidido proceder, como medida de precaución, a la suspensión cautelar de una de las torres de secado de la industria y a la retirada del mercado de todos los productos a base de arroz que fueron elaborados en la misma.
Según la información recibida a través del SCIRI, los productos y lotes afectados son:
- Productos de la marca MODILAC incluidos en la anterior notificación en esta web, que ya han sido retirados del mercado por parte de las autoridades francesas;
- Productos de los Laboratorios Ordesa, S.A. con la marca Blemil Plus 1 arroz, de 400 g. (lotes 1068-132, 1087-122, 1927-124, 2698-137, 3097-126 y 3408-141) y Blemil Plus 2 arroz, de 400 g. (lotes 1088-190, 1107-173, 1107-173X, 1937-176, 2698-197, 2698-197X, 3107-180 y 3408-204).
Fuente: Esta información se ha obtenido de página de Aecosan – Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición la cual también ofrece información mas amplia sobre este tema.