Enfermedad por Enterovirus A71

Enfermedad por Enterovirus A71

0 2305

Enfermedad por Enterovirus A71

A lo largo de 2016 se han ido detectando en toda España un aumento en el número de pacientes con enfermedad neurológica en el que se ha identificado la presencia de enterovirus. La mayoría de estos casos han sido leves si bien algunos han desarrollado formas graves de la enfermedad con presencia rombencefalitis (encefalitis del tronco), ocasionando al menos un fallecimiento en Cataluña donde se ha producido el mayor número de casos. En la mayoría de estos casos se ha aislado al Enterovirus A71 (EV-A71)

La mayoría de las infecciones por el  EV-A71 son asintomáticas y de las sintomáticas la mayoría son cuadros leves de  mano pie boca, herpangina, infección del tracto respiratorio, gastroenteritis o erupción cutánea inespecífica.  También pueden producir exacerbación de asma bronquial, bronquiolitis y neumonía.  A nivel neurológico puede producir meningitis aséptica, encefalitis o parálisis fláccida aguda. La rombencefalitis, afecta principalmente a niños pequeños produciendo un cuadro grave y en ocasiones mortal.

En las primeras fases además del cuadro clínico primario asociado a enterovirus los pacientes pueden presentar temblor, somnolencia significativa, mioclonía o ataxia leve.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas neurológicos en el contexto de un cuadro clínico compatible con infección por enterovirus se debe realizar derivación hospitalaria.

Adjuntamos el enlace a los informes realizados por la Sociedad Española de Infectología Pediátrica y la Sociedad española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y que han servido de bibliografía principal para esta nota informativa.

Informe Sociedad Española de Infectología Pediátrica

Informe Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

NO HAY COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.