Jueves Pediátrico 25 de mayo: «Presentación del Protocolo de Atención sanitaria...

Jueves Pediátrico 25 de mayo: «Presentación del Protocolo de Atención sanitaria a Menores Migrantes (INFANCIA EN MOVIMIENTO)»

Jueves Pediátrico 25 de mayo: «Presentación del Protocolo de Atención sanitaria a Menores Migrantes (INFANCIA EN MOVIMIENTO)»

El jueves 25 de mayo a las 20:30 en la Sala Gran Canaria del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas en la isla de Gran Canaria y en videoconferencia con las sedes colegiales de las islas de Fuerteventura y Lanzarote* celebraremos nuestro jueves pediátrico.

*Por motivos organizativos en la sede colegial en la isla de Lanzarote las personas que quieran asistir al Jueves Pediátrico en esta isla deben comunicarlo a través de nuestro correo electrónico sepexpalsecretaria@gmail.com o a nuestro vocal en la isla Omar Guillén Díaz (Hospital Dr. José Molina Orosa) como máximo el miércoles 24 de mayo.

En esta ocasión se presentará:

Noticias y Comunicados de
“ERJUEVESPEDIATRICONEWS”

y la sesión

«Presentación del Protocolo de Atención sanitaria a Menores Migrantes (INFANCIA EN MOVIMIENTO)»

Ponentes:

Marta Winter Navarro. Psiquiatra Infanto-Juvenil. Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil del SCS.

Mª Eugenia Angulo Moreno. Pediatra de AP y coordinadora Pediatría AP-AH en Gran Canaria. Secretaria SEPEXPAL.

A pesar de la mayor visibilidad que se da en los medios de comunicación de las personas llegadas por mar desde el continente africano en embarcaciones precarias buscando un futuro mejor, estas suponen una minoría en el global de la población migrante que llega para residir en las islas, y que en su mayoría, lo hará a través de sus aeropuertos. La población infantil que llega desde otros países tiene un perfil más diverso y complejo y diferentes factores, como zona de procedencia, estructura familiar o situación socioeconómica han de ser tenidos en cuenta en su abordaje inicial. Este protocolo nos permitirá conocer los aspectos más importantes para la valoración y seguimiento de la población migrante menor de 18 años de cualquier procedencia en las consultas de atención primaria abarcando todos estos puntos con un enfoque biopsicosocial y un abordaje multidisciplinar. 

La sesión está acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada para las Profesiones Sanitarias para todas aquellas personas que acudan a cualquiera de las sedes colegiales (es imprescindible rellenar el formulario de acreditación y la asistencia a dos sesiones en el año).

NO HAY COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.