III Jornadas de TDAH «Los escenarios del TDAH: Familia, Escuela y Sanidad»
III Jornadas de TDAH
«Los escenarios del TDAH: Familia, Escuela y Sanidad»
25 y 26 de enero de 2016
Teatro Víctor Jara (Vecindario)
Inscripción On-Line
LUNES 25
16.45 h. Inicio Jornadas.
17.00 h. Ponencia: “TDAH como trastorno del neurodesarrollo ¿Dónde actúan los tratamientos?”. Sergio Hernández.
18.00 h. Ponencia: “Abordaje desde la consulta del pediatra”. María Esther Benítez Rabagliati.
18.30 h. Descanso-Café
19.00 h. Ponencia: “El TDAH: una disfunción ejecutiva de las funciones ejecutivas”. José R. Gamo Rodríguez.
20.00 h. Clownclusiones
MARTES 26
De 10.00 a 12.00 h. Talleres para profesionales y familias
“Neuroeducación: una metodología integradora, basada en la ciencia”
José R. Gamo Rodríguez.
«Intervención neurosicológica en el TDAH»
Sergio Hernández Exposito.
16.30 h. Ponencia: “TDAH en preescolares, ¿un diagnostico difícil?”. Manuel Ajoy Chao.
17.30 h. Ponencia: “TDAH: Un trastorno de nuestro tiempo”. María Jesús Mardomingo Sanz.
18.30 h. Descanso-Café
19.00 h. Ponencia: “TDAH y ansiedad”. Ana Figueroa Quintana.
20.00 h. Clownclusiones
Clausura
PONENTES:
Dr. Sergio Hernández Expósito
Doctor en Neuropsicología. Profesor Titular de la Universidad de La Laguna. Facultad de Psicología. Experto en Neuropsicología del TDAH.
Dña. María Esther Benítez Rabagliati
Pediatra. Vicepresidenta de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria. Vocal de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria. Unidad de Atención Pediátrica del Centro de Salud Doctoral-Vecindario
D. José Ramón Gamo Rodríguez
Especialista en Audición y Lenguaje. Master Especialista en Neuropsicología Infantil y Especialista en Neurodidáctica. Director Pedagógico del Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADE). Director Técnico de la Fundación Educación Activa. Director Psicopedagógico del Proyecto Lumen, atención educativa y psicológica de un grupo de niños y adolescentes en Centros de Acogida. Formador de profesionales de la educación en Centros Escolares. Conferenciante habitual en congresos del TDAH a nivel nacional.
D. Manuel Ajoy Chao
Psiquiatra. Especialista en Psiquiatría Infantil. Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Área de Salud de Fuerteventura.
Dña María Jesús Mardomingo Sanz
Psiquiatra y Pediatra. Especialista en Psiquiatría Infantil. Presidenta de Honor de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA).
Dña Ana Figueroa Quintana
Psiquiatra. Especialista en Psiquiatría Infantil y del Adolescente. Instituto de Psiquiatría KIDS para Niños y Adolescentes. Las Palmas de Gram Canaria.
Dña. Virginia Imaz
Fundadora, junto con Jose Carmelo Muñoz, de la compañía de teatro Oihulari Klown, especializada en espectáculos de teatro clown y de narración oral desde 1988. Desde entonces imparten regularmente talleres de formación en clown a la búsqueda de la propia comicidad. Se han formado con más de 40 pedagogos/as de prestigio internacional en teatro de máscara, aunque se sienten particularmente deudores de la compañía teatral francesa Le Bataclown. Oihulari Klown es un grupo conocido y reconocido también fuera de los escenarios, por una práctica original, a medio camino entre la improvisación clown y el análisis institucional, denominada “clownclusiones” y que es una marca registrada de la propia compañía.
Servicio de Ludoteca gratuito para niños/as de 3 a 12 años.
Organiza:
Ayuntamiento de Santa Lucía
Colaboran:
Fanuesca
Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria