Vacunación y RD 954/2015. Posición de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria...

Vacunación y RD 954/2015. Posición de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria (SEPEXPAL)

0 2034
Vacunación y RD 954/2015. Posición de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria (SEPEXPAL)

La Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria, desde su órgano asambleario, desea mostrar su apoyo a las declaraciones realizadas por el Director General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, D. Ricardo Redondas Marrero, en referencia a la vacunación de la población y su desvinculación del ámbito de aplicación del RD 954/2015, del 23 de octubre.

Esta desvinculación ha sido públicamente manifestada por miembros del Cuerpo Superior de Abogados del Estado, como D. José Manuel Blanque, quien afirma que la indicación de vacunar que emana desde la Administración de Salud Pública: “no requiere de un diagnóstico previo, puesto que aún no hay enfermos, ni enfermedad que diagnosticar. Se identifican las cohortes poblacionales más expuestas a ese riesgo, con el objetivo de prevenir precisamente que enfermen, las cuales son las que deben ser inmunizadas, en cumplimiento de esa orden de la Autoridad Sanitaria que, en este caso, suple a la prescripción facultativa”.

En resumen viene a decir que la vacunación, como estrategia de Salud Pública que es, no puede igualarse a los cuidados o tratamientos prescritos por un profesional médico en concreto para una determinada dolencia o enfermedad, ya que su indicación (eminentemente preventiva) viene dada desde un Comité de Expertos de la Administración Pública  y representa un derecho que tiene la población para salvaguardar su estado de salud.

Desde nuestra Sociedad entendemos que el concepto de prevención mediante la administración de vacunas es un derecho que tiene la población, y debe entenderse en su sentido más amplio, englobando, tanto la administración de preparados vacunales en campañas estacionales o situaciones de brote, como en el contexto de los calendarios vacunales infantil y del adulto de cada comunidad, por formar parte, todas ellas, de la estrategia preventiva auspiciada por la Autoridad Sanitaria.

La inclusión de la vacunación en el ámbito del RD 954/2015, lo cual implicaría la necesidad de que un médico prescribiera cada dosis de vacuna a administrar, no haría más que entorpecer la inmunización de la población y poner en peligro las excelentes coberturas vacunales de las que disfrutamos en Canarias, gracias a las cuales se salvan anualmente muchas vidas humanas y se ahorra un importante gasto sanitario asociado a la morbilidad que se evita.

Por todo lo antedicho, hacemos patente nuestro apoyo a la vacunación sin necesidad de prescripción individual, simplemente por entender que no aplica en este caso el controvertido RD, el cual está suponiendo un enlentecimiento en múltiples procesos sanitarios y, también desgraciadamente, sirviendo de escaparate de un lamentable conflicto entre categorías profesionales que simplemente deberían trabajar en conjunto con el fin de optimizar la atención a los usuarios.

Fdo.

Junta Directiva de SEPEXPAL

NO HAY COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.