Fallece el Dr. Joaquín Mora Ruiz
Martes, 30 de diciembre de 2008.// Lamentamos comunicar a nuestros asociados el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero el Dr. Joaquín Mora Ruiz, pediatra de la ciudad de Telde. El óbito tuvo lugar en la mañana de ayer en Sta. Cruz de Tenerife. Hoy, a las 15:30 horas está prevista la llegada del finado al aeropuerto de Gran Canaria desde donde será trasladado al Tanatorio de San Miguel, de Las Palmas de Gran Canaria. Mañana miércoles, día 31, será incinerado a las 13 horas.
La Junta Directiva de la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria quiere transmitirle, a sus familiares y allegados, nuestro sentimiento y afecto.
Hemos solicitado a su amigo, el Dr. José Sánchez Artiles, una líneas en su recuerdo que publicamos a continuación.
JOAQUÍN MORA. IN MEMORIAM
La Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria me ha encargado la tarea de hacer una semblanza de la figura de su miembro, el Doctor Joaquín Mora, con motivo de su fallecimiento, eligiéndome a mí para ello por deseo de su esposa Gloria. Esto me honra, y no porque piense que sea yo la persona indicada, sino más bien porque me ofrece la oportunidad de manifestar la alta estima en que siempre le he tenido.
Sobrecogido por lo reciente de la noticia (apenas han transcurrido unas horas desde su fallecimiento) no he tenido tiempo suficiente para la reflexión ni para evocar los recuerdos que tengo de él. Por eso dejo libertad a mi mano para que plasme en unas pocas líneas algo de «lo suyo», líneas que no llegarán a expresarlo todo sobre quien tanta presencia ha tenido en todos los aspectos de su vida.
Lo primero que me ha ocurrido al coger la pluma es que se «me han erizado los pelos». Esto es físicamente cierto. Con tal estado de ánimo este mal pintor solo pretende dar unas pinceladas que esbocen un retrato del amigo Joaquín.
¡Qué gran persona! Se presenta al evocarlo como un hombre de aspecto pulcro, prudente pero abierto y valiente en sus manifestaciones, ameno en sus conversaciones, escuchador y muy agradable, siempre dispuesto a aceptar una broma con una sonrisa sutil y a veces picarona. De carácter jovial, incluso con el paso de los años. A veces le vi sufrir, pero nunca le vi enfadado. Se hacía querer.
¡Qué magnífico esposo y padre! Constantemente solícito con su esposa Gloria y siempre embarcado en la aventura familiar, primero con la formación de sus hijos (Gloria, Joaquín, Marian y José), y después ayudándoles a resolver sus problemas y a fraguar su futuro, siempre generosamente. Una anécdota puede ser más elocuente que mis palabras: recuerdo una ocasión en la que, con motivo de una reunión de la Sociedad Canaria de Pediatría compartimos mesa para cenar, como frecuentemente ocurría, Gloria, Joaquín, mi esposa María Antonia y yo. Hablando del siempre presente tema en nuestras conversaciones de nuestras familias, decía Joaquín que Gloria era la loba, él el lobo y sus hijos los lobeznos. Reímos con ganas con nuestros comentarios y Joaquín imitaba el aullido del lobo. Gloria: esto lo cuento especialmente para ti, y tú sabes perfectamente lo que significa. En fin, creo que para su familia su figura es insustituible. Pero siempre conforta el hecho de que los recuerdos que vosotros tenéis y los que tenemos los demás son agradables y satisfactorios. Aprovecho esta oportunidad para manifestaros mi sincera condolencia y la de mi esposa.
¡Qué buen pediatra! Siempre ocupado con su trabajo, siempre honrado, fiel, solícito con sus pequeños pacientes. Un gran profesional. Hasta sus últimos días demostró un gran interés científico: no faltaba a ninguna conferencia, a ninguna reunión de nuestra Sociedad de Pediatría, a ningún congreso regional ni nacional. Casi siempre ocupábamos asiento juntos en estos eventos y he podido observar que Joaquín tenía una formación tan sólida en los asuntos relacionados con la pediatría que generalmente podía permitirse una opinión o manifestar que había leído algo novedoso sobre ellos. Esto valga para satisfacción de los padres de sus pacientes, que saben mejor que yo que sus hijos han sido bien asistidos por el Doctor Mora.
¡Qué buen amigo¡ Esto lo sé por mi mismo. En la trayectoria de muchos años (unos cuarenta) de ejercicio profesional todos hemos conocido a numerosos compañeros de profesión y hemos visto cómo con algunos se evidencia una afinidad que acaba transformándose en amistad. Así ocurrió con un grupo de pediatras que se seleccionó espontáneamente, por el vínculo de la amistad: mi esposa María Antonia y yo (perdonad que como reafirmación de nuestro afecto nos cite en primer lugar), María José y Joaquín Llorca, Margarita y Jesús Quintana, Lourdes y Pepe Pérez Santiago, Alicia y Pepe López- Pinto, y Rosa y Agustín Tapia (aunque no pediatra, profesional estrechamente relacionado con la pediatría) formamos un grupo compacto de amigos, junto con Gloria y Joaquín. Nos veíamos y hablábamos con frecuencia, viajábamos juntos y era obligatorio organizar cada mes una comida en la que nos reuníamos en el más festivo de los ambientes, nos contábamos nuestras novedades, nuestras preocupaciones y nuestros chismes y nos reíamos con nuestros comentarios y nuestras anécdotas. Gloria: los que aún quedamos contamos contigo para continuar con todo esto, pues compartir la amistad es de las cosas más agradables que hay en la vida. Te llamaremos y tú vendrás y así todos haremos un homenaje del recuerdo de Joaquín. Tan insustituible como esposo y padre lo es como amigo, pero forzoso es reconocer que el recuerdo perpetúa en nuestras vidas a los seres queridos.
Gran persona, magnífico esposo y padre, buen pediatra, buen amigo…mucho más podría citar y además, en realidad, las demás virtudes que pueden adornar a las personas son hijas de estas. Sinceramente, no se me ocurre nada malo. Estas pinceladas definen la grandeza del amigo Joaquín, a quien a veces yo llamaba cariñosamente «El Califa» aludiendo a su origen cordobés.
Joaquín: solo debo reprocharte que te hayas ido antes de lo previsto y de lo por todos deseado, aunque esto no fue culpa tuya, ya que amabas la vida como nadie. Durante toda tu vida tuviste una gran presencia en tu familia, en tu profesión y entre tus amigos, y esta presencia se perpetuará en nuestra memoria.
Te tienes merecidísimo el descanso. Descansa en paz.
Las Palmas de Gran Canaria, 29 de diciembre de 2008.
José Sánchez Artiles
Artículos de prensa del martes, 30 de diciembre de 2008
Canarias 7. «Fallece en Tenerife el pediatra Joaquín Mora». (Gaumet Florido).
La Provincia/Diario de Las Palmas. La noticia en la portada
La Provincia/Diario de Las Palmas. «Fallece Joaquín Mora, uno de los primeros pediatras que ejerció en Telde». (Marcos Álvarez).
Tu familia, tus pacientes, tus amigos, tus libros, tu música, tu playa, tus tenderetes, tu gimnasia,tu Sepexpal, tu colegio de médicos, tu Telde…te vamos a echar muy en falta. Un abrazo para Gloria, tu eterna amiga y compañera, un beso para Marian y el resto de tus hijos. Heriberto Zerpa.
Joaquín , querido amigo, quiero que sepas que hoy sentimos un vacío muy grande al saber que ya no estás físicamente entre nosotros, nos queda tu sonrisa pícara de niño chico, la expresión de tu mirada frunciendo la frente , el particular sonido de tu voz , tu acento mezclado ,tus reflexiones sobre algunos temas, las anécdotas en los congresos compartidos, etc, etc….. Quiero que sepas también que cuidaremos de “tu” Gloria y de “tu “ Marian….y que te tenemos en el corazón y allí estarás para siempre .Tu amiga, Esther Benitez.
Lamento mucho esta noticia,inesperada para mi por otra parte.Desde aqui quiero enviar un fuerte abrazo a toda la familia y en especial a Gloria y a Mariam
Joaquín: Que mal nos dejas!! Tu marcha del grupo ha sido un duro golpe para todos.A todos nos ha pillado por sorpresa, aunque todos en nuestro interior hubiéramos pensado este terrible desenlace; inmediatamente nos lo quitábamos del pensamiento, convenciéndonos al momento que esto no podía ocurrir, sin embargo ha sucedido. Nos has dejado, nos has dejado tocados, muy tocados.
Hoy entre nosotros nos hemos cruzados muchas llamadas, llamadas tristes sin saber que decirnos,escasas en palabras y ricas en sentimientos.
Físicamente no estás entre nosotros, pero desde arriba sé que estarás con todos los tuyos: con Gloria, tus hijos, con nosotros.
¿ A quién le toca organizar la comida? No lo sé, lo que si te pido es que hagas que LAMA acuda como siempre, le ayudarás a ella y a nosotros también.
Un fuerte abrazo.
Querido Joaquín:
Me acabo de enterar por Valentín y por mi pediatra Ángeles que te has ido a hacer un viaje muy largo y que tardaremos unos cuantos años en volver a verte físicamente. Pero no importa, porque te llevaremos siempre en nuestro corazón. Nos sentimos orgullosos de tenerte y no te preocupes por tu mujer e hijos pues, como bien sabes, la familia de los pediatras siempre estará ahí para lo que necesites.
Recibe un fuerte abrazo de este economista-pediatra-rockero y de Ángeles.
Querido PADRE:
Desde mi profundo dolor por no verte fisicamente, se que descansas en el infinito. Te doy las gracias por haberme dado todo tu amor, compresión y honestidad. En mi cabeza suena cada segundo tu forma de llamarme «MARIANíSIMA».
PAPA, TE ECHO MUCHISIMO DE MENOS!!!!!
PAPA, TE QUIERO MUCHISIMO!!!!!!!!!!!
Tu hija MARIAN
Querido amigo Joaquín,
Parece mentira que hace pocos días estuviéramos hablando por teléfono sobre tu operación y tu esperada recuperación, desde nuestra Reunión Anual Pediátrica. Todos los amigos notamos la ausencia de Gloria y tuya; os echamos muy en falta.
Todavía no salgo de mi estupor al recibir una llamada telefónica en la que me comunicaban el fatal desenlace de tu enfermedad.
Dejas en tus compañeros un hueco difícil de llenar, sobre todo cuando nos reunamos en los jueves pediátricos.
Todos te recordaremos como un buen amigo y mejor compañero, son muchos los años en que hemos trabajado y aprendido juntos.
Deseamos acompañaros, de todo corazón en estos tristes momentos, toda mi familia y yo. Queremos dar un fuerte abrazo a Gloria, tus hijos, especialmente a Marian.
Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo Luis
Tus compañeros-amigos del centro de salud de San Juan-Telde (tu centro) nunca te olvidaremos.El silencio de tu ausencia quedará siempre en nuestro ánimo, pero nos queda el recuerdo de tu gran calidad humana y lo excelente compañero que fuiste. Personalmente te agradeceré siempre tu apoyo profesional,tu confianza en mí y tu afable trato.
Desde el centro,nuestro pesar y apoyo a tu familia
Joaquín gracias por tu amistad. Nos queda de ti lo buena gente y ser mejor pediatra. Un abrazo para Gloria, Mariam y tus otros hijos. Un abrazo, Antonio Guerra y Mari Sefa.
Don Joaquín Mora,
No puedo entrar en mi asombro de lo ocurrido, me siento desorientada, perdida, no sé cómo voy a seguir sin sus consejos, su capitán no termina de creerselo… Aún recuerdo esa primera consulta después de tantos años pues yo y mis hermanos ya habíamos sido pacientes suyos, cuando le llevé a mi pequeño Dani, el que se convirtió en su mejor amigo, consiguió de él lo que yo como madre nunca hice, fue su amigo compañero y acompañante muchas gracias por haber formado parte de la vida de mis hijos y por todos sus consejos lo voy añorar muchísimo.
Otro golpe bajo, el tercero en un mismno año para la familia pediatrica, nos ha tocado con el adios del amigo Joaquin Mora. Clotilde y yo, sentimos muchisimo tu ida y acompañamos a tu familia en el sentimiento de dolor por tan irreparable perdida. Un fuerte abrazo, Gloria, Marian y resto de familia.
Joaquin Mora,
Soy yo Daniel, quiero darle las gracias por todo lo que he vivido con usted, y por ayudarme a salir de muchos baches, y mis dolores de cabezas esos que sólo usted entendió, ha sido un amigo más que mi médico, ha sido mi acompañante y le deseo que donde esté siga siendo igual de alegre que siempre y que la felicidad le acompañe.
La muerte es igualitaria para todos los hombres,pero éstos se zozobran cuando el llamado es un gran hombre; esos cuya impronta queda reflejada en todos los que le conocieron y,tras ello, le admiraron. D. Joaquin MORA RUIZ ha sido,en puridad,un hombre excelso:Ha creado una familia que, ahora rota, mantiene los valores de la dignidad que supo inculcarles desde el amor y la humildad; Forjó toda una trayectoria profesional de médico que hace estremecer a sus pacientes ante la idea de su desaparición. Es un quedar huérfano absoluto que toca a los suyos y a los niños y padres de niños a los que ciudó y sanó durante más de cuarenta años en la ciudad de Telde.
Enfermo y debilitado acudia a su consulta diariamente. Y para ello, tenia que ser trasladado por alguno de sus hijos; y para ello tenia que subir unas escaleras en las que descansaba cada dos peldaños. Porque «sus niños» le necesitaban tanto como él a ellos; porque no concebia otro modo de vida que el que le proporcionaba su profesión y, a su través,el contacto con los niños enfermos, a los que se dice sanaba casi milagrosamente con tan sólo palpar con sus finas manos el mal interior que les aquejaba. Y es que a su naturaleza de hombre se le unia la de científico esmerado, dos aspectos que le hacian grande a los ojos de los que tuvimos la suerte, la enorme suerte de conocerle, admirarle y amarle.
Debemos llorar su muerte tanto como alegrarnos de su existencia, y brindarle el profundo homenaje que en nuestros corazones reservamos para los que han sido excepcionales,esos seres que hacen que todos seamos algo mejores cuando nos miramos en ellos.
Su esposa e hijos tienen una larga tarea con el dolor de su pérdida, pero debe ayudarles saber que no están solos,que muchos estamos en su mismo sufrimiento, queriendo inmensamente a su gran esposo y padre. Y el orgullo de cómo ha sido y vivido.
Tanto mi familia como yo le debemos mucho a Don Joaquin,fue pediatra de mis hermanos,mio,de mis hijos y de mis sobrinos.Que Dios lo tenga en la gloria pues es ahi donde van los mejores.Lo vamos a echar mucho de menos.Todo el consuelo del mundo para su familia.
Desde La Asociación de Pediatria de Atención Primaria de Canarias queremos hacer llegar nuestras condolencias a los familiares de nuestro compañero Joaquin Mora Ruiz recientemente fallecido. Lamentamos su pérdida y queremos brindar nuestro apoyo a la familia y amigos.
Joaquin deja un hueco dificil de llenar para todos los que le conocíamos, pero especialmente para su familia. A ellos les queda la pena de que no pueda ver crecer, vigilar, y cuidar, así como compartir vivencias con su único nieto Hugo, de apenas tres meses de edad hoy, como abuelo y como pediatra, del que apenas pudo disfrutar y quien aunque de forma breve,tanta ilusión le hizo sentir.
Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo y apoyo para Gloria, Jose, Marian, Gloria y de forma especial para Kino e Irene, los recien estrenados padres, que se han visto obligados a conciliar la alegría de ser padres y la tristeza de esta enorme e irreparable pérdida.