Nueva Junta Directiva y Estatutos en nuestra Sociedad Científica

Nueva Junta Directiva y Estatutos en nuestra Sociedad Científica

2 916

Asamblea

Sábado, 8 de agosto de 2009.// Finalizada la legislatura y de acuerdo con los estatutos vigentes se convocó Asamblea  General Ordinaria para elecciones. Finalizado el plazo legal de presentación de candidaturas solo se presentó la actual con algunos cambios.

El viernes 24 de julio, a las 19,30 horas tuvo lugar la Asamblea General en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de las Palmas con el siguiente Orden del Día: 

  • Memoria de la legislatura actual
  • Informe de tesorería
  • Propuestas  de cambios en los estatutos
  • Elección de la nueva Junta Directiva
  • Ruegos y preguntas

MEMORIA DE ACTIVIDADES

En cuanto a la memoria de actividades en estos últimos cuatro años destacamos:

  • La continuación de los Jueves Pediátricos, nuestra actividad científica mensual tradicional desde hace 15 años. Ahora y gracias a la videoconferencia participan nuestros compañeros de Lanzarote y Fuerteventura .
  • La elaboración de 21 nuevos Protocolos Consensuados con nuestros compañeros de hospitalaria que, actualmente, son de caracter provincial y oficiales del Servicio Canario de la Salud para Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
  • La realización de 32 ediciones del Curso de Terapéutica Pediátrica en Atención Primaria  en los últimos  4 años (vamos por la edición 47 desde el inicio) con la participación de mas de mil alumnnos: pediatras, médicos de MFyC, médicos de urgencias, incidencias, MIR de pediatria, MIR de MFyC, farmacéuticos, enfermeros, etc.
  • Los protocolos y los cursos han tenido una gran transcendencia como lo demuestra la mejoría evidente detectada en la calidad de la prescripción farmacológica en pediatría, según los datos aportados por la Dirección General de Farmacia y la esperada repercusión en las resistencias bacterianas. La disminución de la resistencia en el grupo Haemóphilus y en el Estreptococo pyogenes es importante. Estamos a la espera de los datos nacionales para su publicación. 
  • Campaña sobre el Catarro de Vías Altas de la Comunidad Autónoma Canaria. Nuestra Sociedad Científica fue la inductora de esta campaña solicitándola a la Consejería de Sanidad del Gobierno Canario. El martes, día 16 de diciembre de 2008, tuvo lugar la rueda de prensa para presentarla. Se han distribuido un total de 7.000 pósteres y 400.000 dípticos informativos en todos los hospitales y centros de salud de la Comunidad Autónoma. Estamos particularmente orgullosos de participar en una campaña que informa tanto sobre el tratamiento correcto del catarro a nuestros pacientes como de los fármacos inefectivos y/o potencialmente peligrosos.
  • Página Web. Está teniendo muy buena aceptación entre profesionales, pacientes y padres de nuestros pacientes. Ha recibido 24.193 visitas desde el 24 de febrero de 2008 hasta el 23 de julio de 2009.
  • Tablas de dosificación de medicamentos en Pediatría. Elaboramos, con la colaboración de varios profesionales y de la Asociación Canaria de Pediatría de Atención Primaria, unas tablas de dosis pediátricas, de antibióticos y analgésicos, para patología ORL. Esta tabla fue presentada en el I Congreso Nacional de ORL Pediátrica. Ha tenido una gran aceptación entre los profesionales, especialmente en nuestros compañeros que trabajan en urgencias e incidencias extrahospitalarias, médicos de familia y otorrinos.
  • Medios diagnósticos en las consultas: a petición de nuestra sociedad científica, la Gerencia de Atención Primaria ha dotado de  Test rápido para detección de Streptococo pyógenes y Timpanómetros a todos los centros de salud. Esto nos coloca a la vanguardia nacional del manejo de la faringitis estreptocócica, de la OME y de la detección precoz de la hipoacusia adquirida. 
  • Talleres. En Gran Canaria se han realizado 9 talleres para la implantación del «Protocolo de manejo del TDAH», 2 talleres de Timpanometría y 11 talleres de Detección rápida de Streptococo B Hemolítico del grupo A. En Lanzarote y Fuerteventura se han realizado sendos talleres de Detección rápida de Streptococo pyógenes.
  • Participación en Congresos Nacionales de Pediatría y ORL.
  • Actividades de representación profesional.
  • Colaboraciones con la revita «Pediatría Integral«.
  • Creación de varias canciones por el Dr. Heriberto Zerpa. El Dr. D. Heriberto Zerpa Falcón, compañero de nuestra Junta Directiva, ha compuesto varias canciones para la prevención, información y formación en distintas patologías. La acogida de estas canciones ha sido excelente.
  • Actividades sociales.
  • Secretaría Técnica. Durante la legislatura la Secretaría Técnica ha sido gentileza del Laboratorio Farmacéutico Wyeth Pharma con la colaboración de Doña Carmen Galán y Doña Mónica Rojo. La valoración de la gestión de estas personas ha sido muy positiva.

INFORME DE LA TESORERÍA

La gestión de la Tesorería ha dado resultados positivos. Nuestra sociedad cuenta con 130 socios que están al día en las cuotas. El saldo es positivo y saneado.

Autor Dr Ventura Fernández 

 

 

 

 

 

 

CAMBIOS EN LOS ESTATUTOS 

Quedan aprobados los cambios propuestos en nuestros estatutos. Las novedades son:

  • Se crea el cargo de Vicepresidente 2º.
  • Desaparecen los cargos de Vicesecretario y Vicetesorero.
  • Se crea la vocalía por la isla de Fuerteventura. 
  • Otra novedad es la posibilidad de hacerse socios «adheridos» a otros profesionales que no sean médicos, como: farmacéuticos, DUE, profesores, etc. con tal de que estén relacionados con la atención a la infancia. Los asociados adheridos tienen derecho a:

a) Asistir y participar en las asambleas generales, con voz pero sin voto.

b) Formular por escrito propuestas, quejas y sugerencias respecto a la Asociación.

c) Solicitar información sobre la marcha de la Asociación. 

NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Se procede al nombramiento de la nueva Junta Directiva, al no comparecer ninguna otra candidatura.

Presidenta: Ángeles Cansino Campuzano

Vicepresidente: Valentin Ruiz Caballero

Vicepresidenta 2ª: Esther Benítez Rabagliati

Secretaria: Antonia Pérez Pérez

Tesorera: Nofret Acosta Fernández

Vocales:

Antonio Machín Jiménez (Lanzarote)
Gladi Rodríguez Pérez (Fuerteventura)
Heriberto Zerpa Falcón
Domingo Cañizo Fernández
Rafaela Ariza Oviedo
Martín Castillo de Vera

La Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria quiere agradecer a los Dres. José López-Pinto Ruiz, Maite Angulo Moreno, Marta Cárdenes Bony y Mª Coromoto García García, compañeros de Junta salientes, su trabajo y dedicación durante estos años.

 

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.