Retirada de un lote de Damira 2000 por una reacción alérgica

Retirada de un lote de Damira 2000 por una reacción alérgica

0 777

Sábado 6 de febrero de 2010.// La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha procedido a retirar un lote concreto de Damira 2000 al tener conocimiento de la reacción alérgica producida a un consumidor debido a la presencia de proteínas lácteas (caseína y lactoglobulina) en el producto. Reproducimos la declaración literal y oficial de la Agencia:

22/01/2010

“La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición tuvo conocimiento el pasado, día 20 de enero a través del SCIRI, Red de alerta nacional, de la existencia de un afectado por una reacción alérgica debida al consumo del producto Damira 2000, envase de 400g., lote 18309698, y fecha de consumo preferente 28.10.2011.  Este producto  no debería contener proteínas lácteas completas puesto que está destinado a ser utilizado en niños con alergia o intolerancia a dichas proteínas. Sin embargo, en este lote, según informó la empresa a las Autoridades catalanas, se detectó caseína  y lactoglobulina en cantidades significativas.

A nivel nacional, se procedió a informar de estos hechos a las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional y a los Servicios de la Comisión a través del RASFF, así como asociaciones de alérgicos y Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que el producto es de venta exclusiva en farmacias.

La empresa fabricante del producto, ha informado que ha bloqueado las existencias del producto implicado en sus almacenes y ha informado a los mayoristas y farmacias destinatarios del producto al objeto de que se retire de la venta al consumidor.

No obstante, y como medida de precaución, por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, se recomienda  que aquellos niños alérgicos a las proteínas lácteas que pudieran tener  el producto anteriormente mencionado (Damira 2000, envase de 400g. lote 18309698, y fecha de consumo preferente 28.10.2011) en sus hogares, que se abstengan de consumirlo.”

NO HAY COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.