Jueves, 3 de septiembre de 2oo9.// La Consejería de Sanidad del Gobierno Canario comunicó ayer que el próximo 15 de septiembre comenzará a administrase la vacuna contra la gripe estacional en todos los centros de salud de Canarias. Está previsto que la vacunación continúe hasta el 15 de noviembre, con el fin de que no coincida con la vacunación frente a la nueva gripe A/H1N1. Se han adquirido 300.000 dosis de vacuna antigripal y 15.000 dosis de vacuna del neumococo.
La Consejería de Sanidad hace hincapié en la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación en el personal sanitario y en la protección de las personas mayores y enfermos crónicos.
Eficacia de la vacuna
Varía de una persona a otra. Estudios en adultos jóvenes sanos demuestran que la efectividad oscila entre un 70 y un 90%. Los estudios demuestran que la vacuna reduce las hospitalizaciones alrededor de un 70% y la muerte de un 85% entre pacientes que no están internos en hogares de ancianos. Entre los que sí lo están, la vacuna reduce el riesgo de hospitalización en un 50%, el riesgo de neumonía un 60% y el riesgo de morir entre un 75 y un 80%.
¿Quién debe vacunarse?
1.- Personas con riesgo de complicaciones. La vacuna contra la gripe está especialmente recomendada a las personas que tienen mayor riesgo de padecer complicaciones por gripe:
-
Adultos y niños que padezcan enfermedades crónicas: pulmonares (incluido asma y tabaquismo crónico), cardiovasculares, hepáticas, renales, hematológicas y metabólicas (incluyendo la diabetes). Adultos y niños con problemas inmunitarios de cualquier origen.
-
Adultos y niños que padezcan problemas neuromusculares (tetraplejias, parálisis cerebral, lesiones medulares, convulsiones, etc.) que puedan comprometer su función respiratoria.
-
Niños y adolescentes que hayan recibido tratamiento prolongado con aspirina.
-
Personas residentes en centros para mayores o ingresados en centros sociosanitarios o centros para enfermos crónicos.
-
Personas mayores de 65 años.
2.- Personas que atienden, cuidan o conviven con personas con riesgo de complicaciones:
-
Profesionales y personal sanitario.
-
Adultos y niños, convivientes y personal al cuidado de enfermos crónicos (en centros o en domicilios particulares).
-
Adultos y niños, convivientes y personal al cuidado de personas mayores (en centros o en domicilios particulares).
3.- Colectivos profesionales:
-
Profesionales y personal sanitario, tanto de centros de hospitalización como de centros de atención primaria y de centros sociosanitarios.
-
Personal de guarderías y centros de educación infantil.
-
Policías, bomberos, docentes, trabajadores de transportes públicos, y en general, aquellos trabajadores que desarrollen profesiones esenciales para la comunidad.
Los ciudadanos que quieran recibir la vacuna por estar incluidos en alguno de los grupos de riesgo, pueden llamar al teléfono de información al ciudadano 012 y solicitar cita para la vacuna de la gripe estacional.