Día de la Pediatría 2022: «los niños también necesitan especialistas pediátricos»

Día de la Pediatría 2022: «los niños también necesitan especialistas pediátricos»

0 1604

Día de la Pediatría 2022: «los niños también necesitan especialistas pediátricos»

Entre los días 3 y 7 de octubre de 2022, la AEP conmemora el Día de la Pediatría, el Día P, efeméride que se instituyó en 2014 con el objetivo de posicionar al pediatra como el profesional de referencia para el cuidado de la salud y bienestar integral del niño y el adolescente e impulsar el reconocimiento del modelo pediátrico español y de las diferentes especialidades pediátricas.

El lema de este año se centra en el reconocimiento de las especialidades pediátricas por el sistema nacional de salud.

Con motivo de este día la AEP junto a las 24 sociedades de especialidades pediátricas y las 14 sociedades regionales que la integran han publicado un manifiesto en este sentido que puedes leer en su totalidad en el PDF adjunto a esta entrada.

Los puntos 2 y 3 de este manifiesto hacen referencia específica a la pediatría de Atención Primaria:

  • «La pediatría de Atención Primaria presta unos servicios fundamentales en la salud infantojuvenil, en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de enfermedad, pero también en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Su cometido requiere de unos conocimientos y unas habilidades específicas. Al ser una rama integral y holística en la concepción del niño y adolescente, podría parecer que no precisa de la especialización. En el adulto esta función está a través de la especialidad de medicina de familia, pero no así para el niño y adolescente, pues no está contemplado ningún itinerario específico para la figura del pediatra de atención primaria. Solicitamos un itinerario formativo específico, que no excluyente, para el pediatra de atención primaria, con su reconocimiento correspondiente, otorgando el papel y la función que su cometido merece dentro del programa formativo MIR en Pediatría».
  • «La falta de Pediatras en Atención Primaria está haciendo que muchas consultas del país estén sin cubrir. Se calcula que hasta un 30% de los niños es atendido por profesionales que no son pediatras. Pero, además, esta situación propicia que, en otros casos, los pediatras en activo estén sometidos a un sobreesfuerzo, el que condiciona tener que atender a más niños en el mismo tiempo, con el consiguiente riesgo de cometer errores y afectar a la seguridad del paciente. Exigimos a las autoridades que se adopten las medidas necesarias para atraer profesionales de la pediatría a los centros de Atención Primaria».

En este día tan señalado la Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria (SEPEXPAL) quiere unirse a las reivindicaciones de la AEP y  felicitar a todos los profesionales que desempeñan su labor en cualquiera de los múltiples ámbitos que tiene la Pediatría trabajando día a día por la salud de nuestros niños y niñas.

¡¡¡FELIZ DÍA DE LA PEDIATRÍA!!!

NO HAY COMENTARIOS

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.